Miercoles
5 de Febrero de 2025
SALUD
17 de junio de 2018
El mundo es adverso para los zurdos.hay una respuesta y no está en el cerebro. Los zurdos son tan pocos, apenas el 10% de la población.
Ahora por lo menos no se les persigue como si fueran el mal. La razón por la cual unas personas toman el lápiz con la izquierda y otras con la derecha ha sido el centro de investigación durante años, ahora parece que hay una respuesta y no está en el cerebro.
Fue en la década de los 80 cuando unas pruebas de ultrasonido al feto vislumbraron que a partir de la octava semana de gestación uno ya es zurdo o diestro. A pesar de que se había sugerido previamente que la respuesta estaba en el desarrollo del hemisferio derecho o izquierdo, un equipo internacional de investigadores liderados por la Universidad de Ruhr -en colaboración con científicos de Holanda y Sudáfrica- han publicado un estudio que señala que la explicación está en la médula espinal.
Si bien los movimientos del cuerpo parten de una zona del cerebro conocida como corteza motora y luego de ahí se envía la orden a la médula espinal, los investigadores apreciaron que había predilección por una mano u otra antes de la semana 15. En ese momento del embarazo, el cerebro y la médula espinal todavía no están conectados.
Al mirar la expresión genética en la médula espinal de los fetos entre la semana octava y duodécima, los científicos vieron diferencias en la expresión de sus genes. Se trata de una cuestión de epigenética en la que distintas influencias -como las del entorno- pueden cambiar la expresión de los genes. Los genes son los mismos, pero se modifican, y esos pequeñísimos cambios en genes de la médula espinal podrían hacer que uno se chupe el dedo de la mano izquierda o derecha ya en la barriga de su madre.
Sin embargo, salta la duda de por qué entonces los zurdos son tan pocos, apenas el 10% de la población. En 2012, los investigadores de la UniversidadNorthwestern encontraron que podía deberse a la evolución humana. Es decir, que a pesar de la predisposición genética, una persona se decante por la otra mano en un equilibro de cooperación.
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!