Miercoles
5 de Febrero de 2025
EDUCACION
7 de febrero de 2018
Son dos de las muchas interrogantes que por lo general, nos hacemos cuando terminamos la secundaria.
Aunque algunos jóvenes desde pequeños ya tienen en mente a que dedicarse, a la mayor parte de ellos les cuesta decidir qué carrera o profesión estudiar. Es lógico, muchas veces nos dejamos llevar por nuestros padres y dejamos que ellos decidan por nosotros.
Otras veces sucede que de niños nos creamos una imagen de lo que pensamos que queremos ser cuando crezcamos, pero en realidad ¿un niño tiene conocimientos sobre eso? La verdad no, en ese momento no tenemos ni la mínima idea de sobre qué se trata esa carrera que pensamos que nos gusta.
Si estás pasando por este dilema no te compliques, no eres el único. Yo también pasé por eso, e incluso me dejé llevar por mis padres y me equivoqué pero nunca es tarde para rectificar y comenzar desde cero.
)
Busca toda la información que sea posible sobre las carreras que te gustan.
Fuente imagen
Esta es muy importante, ya que muchas veces nos puede gustar de que se trata la carrera pero desconocemos el plan de estudios de la misma.
Fuente imagen
Luego que tengas todo el material, compara y pon en una balanza. teniendo los pensum será más fácil decidir con cual plan de estudios te identificas más.
Fuente imagen
Busca personas que se dedique o tengan conocimientos sobre las profesiones que te gustan. Pídeles que te hablen o te expliquen un poco sobre que trata.
Fuente imagen
Espero que estas recomendaciones te ayuden al momento de decidir la profesión correcta, pero de no ser así recuerda que todo en la vida tiene un propósito, no importa si caemos, lo que de verdad importa es sabernos levantar y seguir adelante.
Espero que estas recomendaciones te ayuden al momento de decidir la profesión correcta, pero de no ser así recuerda que todo en la vida tiene un propósito, no importa si caemos, lo que de verdad importa es sabernos levantar y seguir adelante.
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!